Leer Para Sanar
Este programa, ejecutado en convenio entre Méderi y Fundalectura, abarca la adquisición, organización, conservación y suministro de materiales y servicios bibliotecarios que pueden, conforme a las necesidades de cada paciente, contribuir a la atención integral para su recuperación, dar seguridad y alivio a su pérdida de autonomía, contribuir al mejoramiento de su rendimiento cognitivo y funcional, evitar la desconexión del entorno y fortalecer las relaciones sociales.
La función principal de “Leer para sanar” radica en la posibilidad de facilitar libros de distintas temáticas a pacientes y visitantes para que su estadía en nuestros hospitales sea más confortable, amena y provechosa.
Inicialmente “Leer para sanar” va dirigido a los pacientes que se encuentran en los pisos de hospitalización de los hospitales Méderi. En cada sede se ha estructurado un espacio para el almacenamiento del material y se capacitó a tres promotores (dos para el Hospital Universitario Mayor y uno para el Hospital Universitario de Barrios Unidos) quienes se desplazarán por los pisos ofreciendo a pacientes y familiares la posibilidad de un acompañamiento a través de un libro.
Los días blancos
Es increíble la
fuerza que el alma puede infundir al cuerpo.
W Von Humboldt
Por: Yomar Liliana Rodriguez
Promotora de lectura Programa Leer para Sanar
Hay un libro diario.
Hay alguna necesidad diaria por interpretar las letras que componen la palabra dolor,
por hallar otro camino distinto al de la carrilera, al de la costumbre de
llevar el tren hasta el final del camino.
9am - se mueve el corazón con las ruedas, esas que transportan el peso de 60 libros,
mas de mil páginas y muchas experiencias. No es muy grande, pero su llegada
hace que no solo la curiosidad se asome, también el silencio que a veces
madruga entre las sabanas y que se aposenta en los rostros de los pacientes. Estamos
ante el mutismo que da la enfermedad, el mutismo blanco de las paredes de un
hospital, un lugar poco usual para muchos que piensan que leer es solo para
bibliotecas o para otros momentos; pero una cosa se piensa, otra se siente, se
observa.
Este es un programa que lleva libros a los
pacientes y a los acompañantes , no es quijotesco , ni un despilfarro, es un
abierto deseo de brindar a otros la posibilidad de imaginar, de creer , de
otorgar la oportunidad que merecen los
libros de llegar en el momento justo , la ocasión de pasar la página del
momento y tocar palabras .
Leer para sanar
es el nombre que lleva sobre sus ruedas el carrito, leer para sanar es la
vivencia diaria de aquellos que no solo damos gracias porque llegue un libro a
nuestras manos, sino el sentido claro y sublime de asentar el dolor y leerle un
cuento para que se duerma y nos deje hacer; de pasar la página y hacer el cruce
a la escritura de otra, de trazar el mejor comienzo, ese que nos la vida cuando
nos sana en cuerpo y alma.
3pm – vuelven
los libros, como niños después de un paseo, algunos mas cansados que otros pero
satisfechos, porque entregaron algo mas que palabras.