Leer Para Sanar
Este programa, ejecutado en convenio entre Méderi y Fundalectura, abarca la adquisición, organización, conservación y suministro de materiales y servicios bibliotecarios que pueden, conforme a las necesidades de cada paciente, contribuir a la atención integral para su recuperación, dar seguridad y alivio a su pérdida de autonomía, contribuir al mejoramiento de su rendimiento cognitivo y funcional, evitar la desconexión del entorno y fortalecer las relaciones sociales.
La función principal de “Leer para sanar” radica en la posibilidad de facilitar libros de distintas temáticas a pacientes y visitantes para que su estadía en nuestros hospitales sea más confortable, amena y provechosa.
Inicialmente “Leer para sanar” va dirigido a los pacientes que se encuentran en los pisos de hospitalización de los hospitales Méderi. En cada sede se ha estructurado un espacio para el almacenamiento del material y se capacitó a tres promotores (dos para el Hospital Universitario Mayor y uno para el Hospital Universitario de Barrios Unidos) quienes se desplazarán por los pisos ofreciendo a pacientes y familiares la posibilidad de un acompañamiento a través de un libro.
"Palabras al aire" - Comentarios de los pacientes y visitantes acerca del programa
“Leer para reír es bueno, pero leer para nutrir el pensamiento es más importante”
“Está
muy bueno este programa. Mientras uno acompaña a los pacientes uno va leyendo”
“Me
divertí mucho con el libro. Definitivamente esto de leer lo revitaliza a uno
cuando se esta aquí (en el hospital)”
“Los
felicito. En todo hospital hay que innovar”
“Leer
para sanar y sanar para leer”
“Esta
actividad de la lectura es algo muy bueno y muy productivo, porque permite
pensar en otras cosas”
“Llegaste
en un buen momento querido”
“Menos
mal llegó, porque estaba aburrida”
“¡Qué
alegría me da verlo, esto es algo maravilloso”
“Tan
chévere que le tengan servicio de lectura en el hospital”
“Por
fin algo diferente, algo divertido para entretenerse”
“A
mi me fascina leer”
“Una
terapia muy buena”
“Muy
bueno el libro, por que cumple con el objetivo de meterlo a uno en la lectura y
hacer de ella un placer”
“Se
acuerda que yo estuve hospitalizado hace como un mes y medio y tu me leíste”
“Muy
bueno el programa y el libro (Lugares Fantásticos de Colombia). Efrén se leyó
todo el libro, y eso que a él no le gusta leer” – comentario de la esposa del
paciente
“Que
bueno que llega, voy a dejar el libro que estoy leyendo, para leer uno de los
libros que trae”
“Este
es un privilegio que hay que aprovechar. Estoy asombrado por este servicio”
“El
que se invento este programa es un genio, porque leer es mucho mejor que andar
inventando chismes”
“Hola,
lo estaba esperando”
“¡Qué
bonito! Es el mejor invento del mundo"
“Esa
es una terapia muy buena para los pacientes”