Promotor de Lectura: Neidy Torres
Hospital Universitario Mayor
¿Quién dijo Kartofel? Blanca Strepponi, Editorial Magenta
¿Quién dijo Kartofel?
Un recorrido por la papa sus curiosidades e historia es lo que nos muestra este grandioso libro que además de entretener enseña sobre un alimento más que emblemático de nuestra tierra y aprender sobre ella es un viaje a nuestras raíces, nuestros campesinos y nuestros hábitos alimenticios, ya que si con el arroz hay comida, con la papa uno queda lleno, y esta al igual que el arroz no puede faltar en la mesa de- por lo menos-un colombiano de la región Andina.
A estas y otras reflexiones llegamos con la señora Rubertina acompañante del paciente de uno de los pacientes del octavo piso, quien además de los curiosos datos empezó a recordar su infancia campesina en Boyacá donde la pobreza y el hambre agobiaban, contaba que en sus tiempos el cultivo de papa no era tan abundante y se demoraba muchísimo por las plagas ya que el único abono era el natural, la boñiga de las ovejas, y no era tan efectivo; por tal motivo dentro de su menú de alimentos le toco incluir una especie de papa silvestre que crecía a orillas de la quebrada que quedaba cerca de su casa, la cual era muy picante y ¡AMARGA! Y con la cual a veces se hacían triquiñuelas con sus amigos, la cual le llamaban Chavas o Libias, esta papa chiquita y rojita, era la que mermaba el hambre en tiempos difíciles; hasta que por fin llego el abono “más o menos para el 45”-contaba ella-, un abono Blanco el cual ayudo a mantener las cosechas y disminuir el hambre en su vereda y su familia.
Fue de este modo como el hospital para doña Rubertina se convirtió en el campo verde y enorme de su Boyacá, donde en un viaje de treinta paginas revivió su niñez y la cantidad de maromas que tenía que hacer cuando el hambre afanaba, y es de este modo, que se cumple la labor en el Hospital, en donde por medio de un libro se llenan de magia las habitaciones y se recuerda con felicidad o nostalgia que “todo tiempo pasado, aunque difícil, fue mejor”.