Programa Madre Canguro, Hospital Universitario de Barrrios Unidos Méderi
Por:
Yomar Liliana Rodriguez
Promotora de lectura Programa Leer para Sanar
La
llegada de un bebé trae consigo el despertar de los mas sensibles deseos y de
los mas esenciales temores. En un hospital esto es pan diario, madres, padres
nerviosos, abuelas expectantes y familiares pegados al teléfono, ahora último
al facebook y otras redes sociales, para publicar la primera foto del recién
llegado al estadio de la vida.
Hay
circunstancias en las que las historias de vida tejen encuentros con nuevos
rostros y nos hacen compañeros de viaje, textualmente se va por un mismo camino
y se lleva en brazos y pecho el más noble sueño, un hijo.
El programa
madre canguro lleva en nuestro país varios años y el hospital Méderi en Barrios Unidos hereda
la experiencia del programa Madre Canguro del Seguro Social, con más de 16 años
de funcionamiento. Dando la posibilidad a las madres de bebés prematuros de
continuar el proceso con sus pequeños hijos de manera natural desde el parto
hasta el momento en el que considera ha
concluido el proceso y se da inicio a una nueva etapa en la vida del recién
nacido.
Enfermeras,
psicólogas, pediatras y trabajadoras sociales hacen parte de un grupo de
personas que terminan siendo madrinas de estos nuevos seres, el apoyo que se le
brinda a mamás y a todo el núcleo familiar es de amplio valor, mas aun cuando
se integra a todo un compendio de actividades para unir el entorno familiar
alrededor del pequeño, posibilitando nuevas nociones y aprendizajes para los nuevos padres que aprenderán a
interpretar desde el llanto de un bebé y los balbuceos, inicio de diálogo y la buena relación entre
las palabras y su significado.
Gran parte del
mundo exterior se empieza a reconstruir en el acto de libertad del pensamiento,
nuestros hijos llegan a contemplar su ser interior en el reflejo de un mundo
nuevo. por eso cuando llegaron las palabras, aprendimos a nombrar el asombro y
la sonrisa, un privilegio que día a día en
cada uno de los niños que empiezan a formar parte de nuestro planeta, por ello
la fortuna grande de descubrir programas como madre canguro, donde cada uno
cumple una noble labor, pero donde sin duda alguna el programa leer para sanar
empieza a dar pasitos en voz alta a través de cuentos y textos que posibilitan
enriquecer el mobiliario del recién
nacido no solo con cobijitas , semanarios y pañales, sino con un libro.
La cita la tenemos cada semana, con un nuevo
rostro, con la emotiva presencia de padres dispuestos a sembrar en sus hijos no
solo el hábito saludable de amar la vida y respetarla , sino de soñarla y de
leerla y escribirla de nuevo.