Leer Para Sanar

Este programa, ejecutado en convenio entre Méderi y Fundalectura, abarca la adquisición, organización, conservación y suministro de materiales y servicios bibliotecarios que pueden, conforme a las necesidades de cada paciente, contribuir a la atención integral para su recuperación, dar seguridad y alivio a su pérdida de autonomía, contribuir al mejoramiento de su rendimiento cognitivo y funcional, evitar la desconexión del entorno y fortalecer las relaciones sociales.

La función principal de “Leer para sanar” radica en la posibilidad de facilitar libros de distintas temáticas a pacientes y visitantes para que su estadía en nuestros hospitales sea más confortable, amena y provechosa.

Inicialmente “Leer para sanar” va dirigido a los pacientes que se encuentran en los pisos de hospitalización de los hospitales Méderi. En cada sede se ha estructurado un espacio para el almacenamiento del material y se capacitó a tres promotores (dos para el Hospital Universitario Mayor y uno para el Hospital Universitario de Barrios Unidos) quienes se desplazarán por los pisos ofreciendo a pacientes y familiares la posibilidad de un acompañamiento a través de un libro.

Amiga voluntaria desde Montreal Canadá


Hospital Universitario Mayor
Promotor de lectura: Andrés Monroy

Hay días en los que tenemos una doble motivación al ir a trabajar. El mío fue que Diana Ramírez una de mis más queridas amigas fue como voluntaria para conocer el programa de Leer para sanar. No veía a mi amiga Diana hacía más de un año, ya que ella vive en Montreal, Canadá, y para este reencuentro quería brindarle una experiencia inolvidable de las cosas bonitas que hacemos cada día en Colombia.
Y bueno, sin querer queriendo, todo se dio de tal forma, que cada una de los pacientes con los que compartimos un rato de lectura en voz alta, permitió generar un acercamiento y un intercambio de experiencias, en el que todos podíamos hablar de libros, cultura, cotidianidad, incluso dar concejos para educar a los nietos, ya que Diana, es psicóloga y maestra de preescolar en Montreal.
Al final de la jornada, Diana pudo vivir la experiencia de brindar afecto y compañía por medio de Leer para sanar.